Click Here

Un pequeño pueblito rodeado de absoluta belleza. Boyacá ,Colombia

Descubre la rica historia de Monguí, Boyacá

Monguí es un pueblo encantador ubicado en las montañas de Boyacá, con una historia rica y fascinante que se remonta a la época precolombina. El territorio donde se encuentra Monguí fue habitado por los muiscas, una cultura indígena que vivía en lo que hoy es Colombia antes de la llegada de los españoles.

Durante la época colonial, Monguí se convirtió en un importante centro comercial y agrícola en la región. Los españoles introdujeron cultivos como el trigo y la cebada, y construyeron iglesias y casas coloniales que aún se pueden admirar en la actualidad. Monguí también se convirtió en un importante centro de producción de sal y textiles.

En 1810, durante la lucha por la independencia de Colombia, Monguí se convirtió en un bastión de la resistencia contra los españoles. Muchos de sus habitantes lucharon en la Batalla de Boyacá, que marcó el comienzo del fin del dominio español en América Latina.

En el siglo XX, Monguí se convirtió en un importante centro de producción de balones de fútbol. La empresa local, Golty, se estableció en Monguí en 1947 y desde entonces ha suministrado balones para importantes torneos en todo el mundo.

Hoy en día, Monguí es un pueblo encantador que ha conservado cuidadosamente su patrimonio histórico y cultural. Sus calles empedradas, sus casas coloniales y sus iglesias son testimonio de su pasado colonial, mientras que sus tradiciones artesanales y gastronómicas reflejan su herencia indígena.

En resumen, Monguí es un lugar que vale la pena visitar para aquellos interesados en la historia de Colombia. Su pasado precolombino, su legado colonial y su papel en la lucha por la independencia son solo algunos de los aspectos fascinantes de su historia. Si estás buscando una experiencia auténtica de la cultura e historia de Colombia, no te pierdas la oportunidad de visitar Monguí.